caperucita es una version que nos muestra otra historia diferente a la que conocemos y vemos que es una historia donde el lobito es el heroe y caperuicita es la mala del cuento.
Este documento nos da a conocer de la necesidad de un producto comucacional en las empresas como lo es la cultura organizacional y como cada vez este elemento aparece con mayor frecuencia en las empresas. nos habla de la necesidad de conocer mas a fondo los empleados de las empresas con el fin de generar sentido de pertenencia y fidelidad por la empresa la comunicacion organizacional nos ayuda a generar cambios trascendentales en quienes por ejemplo fabrican un aproducto que son quienes pueden dar fe de esto. una empresa que no se interese por sus empleados, se esta construyendo sin bases. leonela vergara y beronica.
1* la importancia de la pelicula: A una localidad de Gales llegan dos topógrafos ingleses que deben constatar la altura de la supuesta \'primera montaña\' de la región. Los lugareños están felices, pero se indignan cuando los técnicos le dicen que a su colina le faltan varios pies para calificar como montaña. Decididos a conseguir ese título, los locales sabotean el auto de los topógrafos para obligarlos a quedarse mientras piensan cómo aumentar la altura de su colina. Agradable comedia romántica muy en la onda de Hugh Grant, que acá hace otro de sus personajes tímidos y adorables, esto nos muestra todo lo que se puede lograr cuando hay una organizacion y un solo interes. 2*la cultura que tenian los habitantes del pueblo de gales antes de la llegada de lops ingleses era una cultura quiada por constumbres impuestas por el reberendo jones. 3*REVERENDO JONES: era un hombre recto, fanatico, resolutivo y ambicioso que se cree lider de los ofendidos habitantes de su parroquia, un hombre anticuad con creencias antiguas y religiosas que no aceptaba que no aceptaba los cambios culturales y se aferraba a los mitos. MORGAN: era un hombre degenerado y tabernero. 4* si hubo cambios en el clima organizacional a raiz de la identidad que les daba tener una montaña en su pueblo y al ver que no la tenian se unieron a construirla, incluso el reverendo tuvo que aceptar esos cambios como un bien para su pueblo. y al final lograron lo que se propusieron y cada vez que la montaña sedia se unian por conviccion a trabajar por este gran reto.
OBJETIVO: transformar la comuna 9 y la ciudad a través de procesos culturales, de convivencia y participación ciudadana. ANTECEDENTES: La corporación comuna nueva nace a través de la necesidad de la existencia de una organización que creara, apoyara y diera continuidad a múltiples procesos sociales enfocados a la transformación de la comuna 9 desde lo cultural, la no violencia y la participación ciudadana. DEFINICION: La corporación comuna nueva es una ONG que fue creada por un grupo de amigos que vivieron la necesidad de conformar desde las comunicaciones un acompañamiento continuo con los jóvenes y enfocado a la articulación de procesos culturales, participativos y no violentos en la comuna 9. ELEMENTOS BASICOS: RITOS: - realizar la marcha por la no violencia. - realizar cada año el festival de la canción - realizar la feria joven LENGUAJE: Se maneja un lenguaje cultural y de convivencia CONSTUMBRES: -Distribuir cada mes 5000 ejemplares del periódico comuna nueva. -Cada integrante de la corporación posee un gran compromiso social y un talento cultural. TERRITORIALIDAD: Está ubicada en la calle 35 # 47-68 (barrio Buenos Aires)
Reflexión personal: la corporación comuna nueva es una fusión de muchos sueños individuales y un sueño colectivo que busca mejorar la calidad de vida en la comuna 9.
TSUNAMI en el caso del tsunami mi estrategia para reactivar el comercio seria: 1. incentivar y promocionar la solidaridad de las personas para que visiten el lugar y aporten economicamente a las eamilias afectadas y rendirles memoria a todas las victimas, de tal manera que por cada victima 3 turistas viajen a este lugar. 2. aprovecharia para invertir en las islas y remodelar los hoteles para que los turistas sientan que despues de esta trajedia hubo un gran cambio faborable para el turismo. 3 implementaria planes turistas con varias promociones para que las agencias de turismo motiven y oferten a sus clientes para que viajen a este lugar. 4. convertiria a tailandia e indonesia como un centro de investigacion de los fenomenos naturales y ambientales.
LIBERTAD... lo que creo que ocurrio fue que la sociedad de argentina no esta deacuerdo con la administracion de este pais. 1. en esta situacion se debe implementar de una forma creativa procesos que apunten al real compromiso de la administracion con jovenes y que se generen buenas relaciones para que asi cresca el centido de pertenencia. 2. para solucionar la crisis cultural que atraviesa Argentina yo propongo: - inculcar atravez de los medios la importancia de apropiarse de la propia nacionalidad. - incidir con los simbolos en el deporte y en los espacios que hacen vivrar a los Argentinos para que se empoderen de ellos. ESTRATEGIAS 1. resaltar los aspectos relevantes del pais, como el patrimonio cultural y asi lograr que la comunidad se sienta orgullosa de lo que posee su pais. 2. insidir de manera activa y con los medios en los espacios culturales mas significativos para que se fomente el centido de pertenencia. 3. construir una red que trabaje por la recuperacion y el uso de los simbolos de la identidad nacional, con accions tales como iniciativas que cambien la idea de la globalizacion por la institucionalidad. 4. la reestructuracion y la innovacion en las fiestas nacionales para salir de la monotonia y acrecentar las culturas 5.crear y ejecutar proyectos institucionales que le permitan a los y las jovenes apropiarsen de su papel en las diferentes ciudades donde habitan, permitiendoles un papel protagonico dentro de sociedad.
campaña comunicativa - se ara la promocion y la convocatoria para que sean los jovenes quienes decidan y formulen iniciativas en la construccion del centido de pertenencia por su pais - en los medios se aran debates relacionados con la influencia de los jovenes generadores de cambio para la sociedad - en los colegios se escribiran los himnos y se trabajara continuamente en la importancia del mismo. - en cada evento realizado por los jovenes se llevara la vandera de Argentina como simbolo de representacion del pais. - se diseñaran miles de volantes donde se muestre el trabajo que lideran los jovenes.
Por acá estuve. Ya califiqué lo de Caperucita, faltan otros trabajos para que los publiques. Pilas con eso. DZC
ResponderEliminarcomunicacion y organizaciones
ResponderEliminarDOCUMENTO LA CULTURA ORGANIZACIONAL.
Este documento nos da a conocer de la necesidad de un producto comucacional en las empresas como lo es la cultura organizacional y como cada vez este elemento aparece con mayor frecuencia en las empresas.
nos habla de la necesidad de conocer mas a fondo los empleados de las empresas con el fin de generar sentido de pertenencia y fidelidad por la empresa la comunicacion organizacional nos ayuda a generar cambios trascendentales en quienes por ejemplo fabrican un aproducto que son quienes pueden dar fe de esto. una empresa que no se interese por sus empleados, se esta construyendo sin bases.
leonela vergara y beronica.
pelicula.
ResponderEliminar1* la importancia de la pelicula: A una localidad de Gales llegan dos topógrafos ingleses que deben constatar la altura de la supuesta \'primera montaña\' de la región. Los lugareños están felices, pero se indignan cuando los técnicos le dicen que a su colina le faltan varios pies para calificar como montaña. Decididos a conseguir ese título, los locales sabotean el auto de los topógrafos para obligarlos a quedarse mientras piensan cómo aumentar la altura de su colina. Agradable comedia romántica muy en la onda de Hugh Grant, que acá hace otro de sus personajes tímidos y adorables, esto nos muestra todo lo que se puede lograr cuando hay una organizacion y un solo interes.
2*la cultura que tenian los habitantes del pueblo de gales antes de la llegada de lops ingleses era una cultura quiada por constumbres impuestas por el reberendo jones.
3*REVERENDO JONES: era un hombre recto, fanatico, resolutivo y ambicioso que se cree lider de los ofendidos habitantes de su parroquia, un hombre anticuad con creencias antiguas y religiosas que no aceptaba que no aceptaba los cambios culturales y se aferraba a los mitos.
MORGAN: era un hombre degenerado y tabernero.
4* si hubo cambios en el clima organizacional a raiz de la identidad que les daba tener una montaña en su pueblo y al ver que no la tenian se unieron a construirla, incluso el reverendo tuvo que aceptar esos cambios como un bien para su pueblo. y al final lograron lo que se propusieron y cada vez que la montaña sedia se unian por conviccion a trabajar por este gran reto.
CULTURA COMUNA NUEVA
ResponderEliminarOBJETIVO: transformar la comuna 9 y la ciudad a través de procesos culturales, de convivencia y participación ciudadana.
ANTECEDENTES:
La corporación comuna nueva nace a través de la necesidad de la existencia de una organización que creara, apoyara y diera continuidad a múltiples procesos sociales enfocados a la transformación de la comuna 9 desde lo cultural, la no violencia y la participación ciudadana.
DEFINICION:
La corporación comuna nueva es una ONG que fue creada por un grupo de amigos que vivieron la necesidad de conformar desde las comunicaciones un acompañamiento continuo con los jóvenes y enfocado a la articulación de procesos culturales, participativos y no violentos en la comuna 9.
ELEMENTOS BASICOS:
RITOS:
- realizar la marcha por la no violencia.
- realizar cada año el festival de la canción
- realizar la feria joven
LENGUAJE:
Se maneja un lenguaje cultural y de convivencia
CONSTUMBRES:
-Distribuir cada mes 5000 ejemplares del periódico comuna nueva.
-Cada integrante de la corporación posee un gran compromiso social y un talento cultural.
TERRITORIALIDAD:
Está ubicada en la calle 35 # 47-68 (barrio Buenos Aires)
Reflexión personal:
la corporación comuna nueva es una fusión de muchos sueños individuales y un sueño colectivo que busca mejorar la calidad de vida en la comuna 9.
TSUNAMI
ResponderEliminaren el caso del tsunami mi estrategia para reactivar el comercio seria:
1. incentivar y promocionar la solidaridad de las personas para que visiten el lugar y aporten economicamente a las eamilias afectadas y rendirles memoria a todas las victimas, de tal manera que por cada victima 3 turistas viajen a este lugar.
2. aprovecharia para invertir en las islas y remodelar los hoteles para que los turistas sientan que despues de esta trajedia hubo un gran cambio faborable para el turismo.
3 implementaria planes turistas con varias promociones para que las agencias de turismo motiven y oferten a sus clientes para que viajen a este lugar.
4. convertiria a tailandia e indonesia como un centro de investigacion de los fenomenos naturales y ambientales.
LIBERTAD...
ResponderEliminarlo que creo que ocurrio fue que la sociedad de argentina no esta deacuerdo con la administracion de este pais.
1. en esta situacion se debe implementar de una forma creativa procesos que apunten al real compromiso de la administracion con jovenes y que se generen buenas relaciones para que asi cresca el centido de pertenencia.
2. para solucionar la crisis cultural que atraviesa Argentina yo propongo:
- inculcar atravez de los medios la importancia de apropiarse de la propia nacionalidad.
- incidir con los simbolos en el deporte y en los espacios que hacen vivrar a los Argentinos para que se empoderen de ellos.
ESTRATEGIAS
1. resaltar los aspectos relevantes del pais, como el patrimonio cultural y asi lograr que la comunidad se sienta orgullosa de lo que posee su pais.
2. insidir de manera activa y con los medios en los espacios culturales mas significativos para que se fomente el centido de pertenencia.
3. construir una red que trabaje por la recuperacion y el uso de los simbolos de la identidad nacional, con accions tales como iniciativas que cambien la idea de la globalizacion por la institucionalidad.
4. la reestructuracion y la innovacion en las fiestas nacionales para salir de la monotonia y acrecentar las culturas
5.crear y ejecutar proyectos institucionales que le permitan a los y las jovenes apropiarsen de su papel en las diferentes ciudades donde habitan, permitiendoles un papel protagonico dentro de sociedad.
campaña comunicativa
- se ara la promocion y la convocatoria para que sean los jovenes quienes decidan y formulen iniciativas en la construccion del centido de pertenencia por su pais
- en los medios se aran debates relacionados con la influencia de los jovenes generadores de cambio para la sociedad
- en los colegios se escribiran los himnos y se trabajara continuamente en la importancia del mismo.
- en cada evento realizado por los jovenes se llevara la vandera de Argentina como simbolo de representacion del pais.
- se diseñaran miles de volantes donde se muestre el trabajo que lideran los jovenes.
Calificado todo
ResponderEliminar