jueves, 13 de agosto de 2009

pedagogia de los medios

1. La película es terapéutica, porque vemos que a lo largo de su desarrollo, el protagonista se enfrenta a un tratamiento constante que le ofrece su amigo el productor, y vemos como a través de los videos él recuerda toda la guerra y la destrucción que a causado y la hace que con esa memoria revivida no quiera volver a vivir esas difíciles e inhumanas situaciones a las que sometió a un pueblo.

2. La terapia si puede ser una pedagogía, aunque muchos definen el termino pedagogía como un acto de aprender y poder replicar y no lo asocian con la terapia, yo pienso que la terapia puede ser pedagogía siempre y cuando sea una TERAPIA SOCIAL, ya que esta enseña, trae recuerdos y puede generar cambios físicos y emocionales. Es muy importante la terapia curativa como una pedagogía. Voy a mencionar una frase que me quedo de una experiencia vivida de un proceso de teatro terapéutico. ¨RECORDAMOS CON DIGNIDAD PARA QUE NO VUELVA A PASAR¨.

DINAMICA DEL SEMINARIO ALEMAN. Esta dinamica es muy padagigica y entretenida, ademas de que no hace aburrida la clase, nos da la posibilidad de debatir, argumentar, generarnos inquietudes etc, frente a diferentes temas. Todos participamos y al escribir las palabras o frases claves, hacen que las recordemos e identifiquemos varios conceptos y posturas de cada uno. ademas la metodologia de que los estudiantes coordinen la clase hace que se apropien mas de ella. resumen: socializamos la lectura e identificamos terminos claves a los cuales cada una le escribia su sentir. COMUNICACION ASIMETRICA: maxificar, no pensar de forma elitista, diversidad de pensamiento. MAYOR NIVEL CONCEPTUAL: el medio que reune mas conceptos es la television. VISION DIRECTA DEL MUNDO: la television y la prensa, son los medios que permiten una vision mas directa del mundo. COMUNICACION CARA A CARA: muestra la realidad exacta, se pueden dar diferentes lecturas deacuerdo a los gestos, el dialogo es la forma de comunicacion mas eficaz. MEDIO Y TECNOLOGIA: gracias a los avances tecnologicos, la comunicacion se ha diversificado y tiene mayor acceso. MEDIO Y CIUDADANIA: los medios tienen el poder de construir ciudadania, integra a la ciudadania. ahi va mi pregunta: un medio repercute en la vida de una persona, a traves de los cambios que les genera la tecnologia . Cómo convenserlos de que despues de ser consientes de la realidad, intenten cambiarla? en el debate tambien se toco el tema de el DINERO, hay dos puntos de vista: que la comunicacion es para la gente que tiene buenos recursos economicos y que la comunicacion es para todos sin nesecidad de poseer dinero. para mi, el dinero en este caso si juega un papel muy importante pero no lo es todo ya que la tecnologia nos ha posibilitado accedcer a la informacion de una forma casi gratuita, entonses es mas de querer accedcer a ella e interesarse.

9 comentarios:

  1. DINAMICA DEL SEMINARIO ALEMAN.
    Esta dinamica es muy padagigica y entretenida, ademas de que no hace aburrida la clase, nos da la posibilidad de debatir, argumentar, generarnos inquietudes etc, frente a diferentes temas. Todos participamos y al escribir las palabras o frases claves, hacen que las recordemos e identifiquemos varios conceptos y posturas de cada uno.
    ademas la metodologia de que los estudiantes coordinen la clase hace que se apropien mas de ella.

    resumen:
    socializamos la lectura e identificamos terminos claves a los cuales cada una le escribia su sentir.

    COMUNICACION ASIMETRICA: maxificar, no pensar de forma elitista, diversidad de pensamiento.
    MAYOR NIVEL CONCEPTUAL: el medio que reune mas conceptos es la television.
    VISION DIRECTA DEL MUNDO: la television y la prensa, son los medios que permiten una vision mas directa del mundo.
    COMUNICACION CARA A CARA: muestra la realidad exacta, se pueden dar diferentes lecturas deacuerdo a los gestos, el dialogo es la forma de comunicacion mas eficaz.
    MEDIO Y TECNOLOGIA: gracias a los avances tecnologicos, la comunicacion se ha diversificado y tiene mayor acceso.
    MEDIO Y CIUDADANIA: los medios tienen el poder de construir ciudadania, integra a la ciudadania.
    ahi va mi pregunta: un medio repercute en la vida de una persona, a traves de los cambios que les genera la tecnologia . Cómo convenserlos de que despues de ser consientes de la realidad, intenten cambiarla?

    en el debate tambien se toco el tema de el DINERO, hay dos puntos de vista: que la comunicacion es para la gente que tiene buenos recursos economicos y que la comunicacion es para todos sin nesecidad de poseer dinero.
    para mi, el dinero en este caso si juega un papel muy importante pero no lo es todo ya que la tecnologia nos ha posibilitado accedcer a la informacion de una forma casi gratuita, entonses es mas de querer accedcer a ella e interesarse.

    ResponderEliminar
  2. clase 22-08-09
    a partir de la lectura: ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y USO DE MEDIOS, EN LAS PRÁCTICAS SOCIALES
    SIGNIFICATIVAS CON Y PARA JÓVENES EN COLOMBIA.
    realizamos el debate con los siguientes conceptos.
    PEDAGOGIA Y MASS MEDIA: prensa, los medios integran a los jovenes alrededor del arte, el internet permite crear a los jovenes nuevos codigos de comunicacion.
    MODELOS ESTATICOS UNICOS: Los jovenes se adaptan a ellos, interpretan, intervienen, tambien se puede decir que hay, sociedad, jovenes VR massmedia.
    MICROENTORNOS: cuando los medios se acercan a los microentornos, buscan cambiar realidades, cada uno elige un microentorno para trabajar periodicamente. hay mas diversidad, mas arte, mas educacion, m,as identidad y cercania a los entornos.
    ARTE-MEDIACION: Explorar de una manera didactiva, existe mas interaccion.
    UNIVERSIDAD: existe todavia una tradiccion en el sistema educativo actual, y las nuevas propuestas como se menciona en el documento son las de LA NUEVA ESCUELA. los sistemas de educacion deben adaptarsen a estas formas para que no sean aburridos.

    el texto que generamos atravez de la pregunta que llevamos fue:
    " el principio fundamental de cada medio de comunicacion deberia ser la educacion sin dejar al lado los otros enfoques, para esto cada medio debe crear estrategias que impliquen actividades y contenidos que generen interaccion de tal forma que estos sean entendibles, comprensibles y aplicables".

    ANALISIS DE LA PELICULA "EL ARBOL DE LIMON"
    El papel que hay que resaltar es de la periodista que fue un papel imparciall, porque a pesar de ser amifa de la esposa del gobernador, se tomo la delicadeza de hacer un trabajo muy profesional e investigo realmente los dos puntos de vista, se acerco a la realidad de la dueña de los limones y vivio un poco esa realidad para luego hacer que ese acontesimiento fuera conocido por los dos paises.
    gracias a la periodista este asunto trasendio y de alguna manera ayudo a que se hiciera justicia.

    ResponderEliminar
  3. el medio que estoy investigando es: periodico comunitario COMUNA NUEVA, este medio tiene mucho de constructivista ya que es un periodico hecho por la comunidad para la comunidad, desde sus experiencias y realidades vividas, nadie puede contar mejor una experiencia que quien la vive, es constructivista en la medida en que ofrece la posibilidad de una pedagogia colaborativa en la que propone cambios para cada hecho que afecta positiva o negativamente a la comunidad. la cercania es un factor importante que facilita el constructivismo y este medio es muy cercano a la comunidad. cada persona propone e interpreta los temas de acuerdo a su propio punto de vista.

    estrategias:
    retroalimentandose siempre de los lectores.
    haciendo participe e importante a la comunidad, con espacios como: cartas al lector, gente de mente etc.
    en la medida en que sea un proceso de aprendizaje basado en lo real y las experiencias tanto del medio como de su publico objetivo.

    ResponderEliminar
  4. CLASE 29 DE AGOSTO
    EL CONTROL REMOTO: la influencia del control en los niños les genera autonomia y poder de controlar todo lo que esta a su alrededor, pero se estan arriesgando con manipularlo inadecuadamente, ya que los medios nos ofrecen guiones muy cortos y especificos, los niños se quedan solo con esta informacion y estamos en la tarea de acompañarlos a investigar para que ellos entiendan mejor los contenidos.
    tambien tocamos en tema de la COMUNICACION SOCIAL: existe en la medida en que nos permite repensarnos, se basa en un desarrollo pedagogico y una comunicacion tecnica para que pueda permitir el entendimiento y el repensamiento, tambien debe ser preventiva e instructiva, la comunicacion es una actividad social que va mas alla de la logica.

    ResponderEliminar
  5. CLASE 5-SEP-09
    COMUNICACION, PARTICIPACION E INCLUSION
    LIBERTAD DE PRENSA, la libertad de prensa es una libertad de elites, se clasifica en poderes de las clases, por ejemplo la comunicacion bancaria es unilateral, no permite una participacion y una interaccion.
    "para comprender bien la comunicacion hay que hacer el ejercicio de decodificar".

    ResponderEliminar
  6. CLASE 26 DE SEP
    LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA COMO PEDAGOGIA: la lectura es didactica y se debe decodificar por el mediador y éste al mismo tiempo poseer unos conocimientos para ser efectivo, es fundamental incluir la prensa en la educacion infantil de esta manera los niños podran tener una educacion acertiva y dactica a la vez.

    VISITA A LA I. E. LORETO
    1. -que papel juegan los medios en la estructura curricular?
    los medios en la estructura curricular, juegan un papel muy importante para la educacion, incluso esta contemplado en el PEI, plan educativo institucional, es una alternativa y una estrategia didactica que propone nuevas formas mas interactivas de aprendizaje.
    -que aprenden los estudiantes de los medios puestos al servicio de las clases?
    gracias a esta herramienta, los estudiantes asimilan mejor la informacion y se interesan mas por esta, es una forma entretenida usar los medios para la enseñanza, ejm: en la institucion casi todas las aulas estan dotadas con televisor, y esto nos permite enseñar una tematica a traves de una pelicula o un video; en cuanto al internet, es una forma de mantenerse actualizado y cada estudiante decide si aprovecha bien o no este medio; en cuanto al periodico y emisora institucional son medios que ellos los construyen a diario y son partícipes de ellos, se proponen diferentes tematicas pedagogicas y de una manera divertida son captadas por toda la comunidad educativa.
    -que hacen los estudiantes a proposito del uso de los medios?
    estan muy comprometidos con los medios dentro de la institucion y se encargan en compañia de sus profesores de darle en lo posible el mejor funcionamiento a ellos, algunos medios les llegan a todos como la emisora, pero otros como el periodico si requieren de una mayor conciencia e interes para acceder a ellos.
    cuales son las razones para el uso o no uso de los medios?
    las razones para el uso de los medios al interior de la institucion son las nuevas formas que se pueden proponer desde estos para trabajar las tematicas con los jovenes, la cultura de los medios que esta en los barrios en cada hogar, se le quiere dar continuidad a los ambierntes que los jovenes viven a diario poniendolos como ayuda didactica para las clases. las razones para el no uso es basicamente los recursos economicos y la voluntad de los docentes, directivos y estudiantes.
    2. proponer una forma de usar el ambiente de comunicacion en el colegio.
    el ambiente de comunicacion es el periodico comunitario COMUNA NUEVA.
    se propone usar el medio como una estrategia de informacion de temas de interes de la comuna, tambien como harramienta de lectura y de practica en diversas materias como español, artistica etc, ademas se puede tomar como guia para brindar informacion en la emisora etc.

    ResponderEliminar
  7. EL TEXTO QUE MAS ME HA APORTADO ES:
    ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y USO DE MEDIOS, EN LAS PRÁCTICAS SOCIALES SIGNIFICATIVAS CON Y PARA JÓVENES EN COLOMBIA.

    De: Guillermo Londoño Orozco
    porque me aporto conocimientos sobre las tendencias pedagogicas desde un enfoque socio-cultural.

    ResponderEliminar
  8. clase 24 de octubre
    que lugar ocuparon los medios de comunicacion en el congreso amigoniano.
    la presencia de los medios en este evento fue poca, no se aprovecharon para transmitir el mensaje a todos los amigonianos, fue un evento muy importante y no se mostro lo suficiente.

    como se pueden usar pedagogicamente.
    con una facultad como la nuestra, los medios amigonianos, se debieran usar para difundir el modelo pedagogico como principio de la universidad, los medios son herramientas de difusion y estos se podrian utilizar como herramienta pedagogica.

    ResponderEliminar
  9. -que hace mi ambiente para promover la equidad de genero?
    mi ambiente que es periodico COMUNA NUEVA, promueve la equidad de genero, resaltando a las mujeres lideres del sector, rescatando sus talentos y brindandoles un espacio para que incurran en su comunidad.
    -tiene algun principio de autorregulacion?
    mi ambiente si tiene un principio de autorregulacion, sobre todo con los textos que se publican.
    -de que herramientas dispone el medio para disminuir la violencia de genero?
    dispone de la sencibilizacion social a travez del periodico, de las campañas contra la violencia de genero y de los proyectos que se gestan desde el mismo en pro de disminuir todo tipo de violencia, resaltando las cualidades intelectuales de las mujeres de la comuna nueve y la ciudad.

    ResponderEliminar